Proyecto Hombre hizo este jueves, al margen de una reunión de la Naciones Unidas en Viena, un llamamiento a favor de políticas basadas en la evidencia científica para poder prevenir de forma eficaz el consumo de drogas.
“Hay que prevenir, pero no de cualquier manera, porque eso es malgastar los recursos”, explicó a EFE el delegado internacional de Proyecto Hombre, Oriol Esculies, durante la Comisión de Estupefacientes (CND), el máximo órgano internacional sobre políticas de drogas, que se celebra esta semana en la capital austríaca.
La asociación española dedicada a ayudar a personas con problemas de adicción presentó el año pasado la llamada ‘Declaración de Oviedo’, un decálogo de medidas para prevenir el consumo de droga elaborado en 2023 en esa ciudad española.
Un año después, unas 3.000 instituciones de todo el mundo, principalmente de Nigeria, España, India y México, se han adherido a esa declaración, “algo que no tiene precedentes”, aseguró Esculies.
Con un espíritu similar a la ‘Declaración de Oviedo‘, el Gobierno de Chile presentó esta semana ante la Comisión de la ONU una resolución sobre la prevención basada en la evidencia científica para que los Estados se comprometan a “destinar más recursos y a priorizar la prevención en sus políticas”.