Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.
Proyecto Hombre celebra su 30 aniversario con el Ciclo de conferencias “Pasado, presente y futuro de las adicciones”
- La conferencia inaugural está a cargo de la filósofa Adela Cortina que reflexiona sobre los valores de la Asociación y destaca el valor que se le otorga a la persona en todo el proceso de recuperación.
- La Asociación Proyecto Hombre ha atendido a más de 350.000 personas y sus familias en estas tres décadas. Y más de 1.400.000 personas han participado en sus programas de prevención.
“La adicción es un reflejo de un problema que reside en la persona. Durante estos 30 años en Proyecto Hombre nunca lo hemos olvidado”, con estas palabras Elena Presencio, directora general de la Asociación Proyecto Hombre, presenta el Ciclo de Conferencias con el que la asociación celebra sus tres décadas de trabajo en el ámbito de las adicciones. “Proyecto Hombre ha estado ahí, día tras día, al lado de las familias y las personas con problemas por adicciones y al servicio de la sociedad”, refuerza Alfonso Arana, presidente de la Asociación.
El Ciclo de Conferencias online, que da comienzo hoy, reúne voces ajenas y propias que presentan y reflexionan sobre los valores que determinan Proyecto Hombre, la historia de las adicciones y la propia de Proyecto Hombre, el abordaje del tratamiento y la prevención y las experiencias más innovadoras, sin olvidar los retos de futuro.
El inicio del Ciclo cuenta con una conferencia inaugural a cargo de la filósofa Adela Cortina, catedrática de Ética y Filosofía Política, de la Universidad de Valencia, quien destaca que “el valor supremo de Proyecto Hombre es la persona” y que sus valores de solidaridad y esperanza refuerzan ese trabajo para proteger la dignidad de las personas.
Las voces se completan con conferencias de Elisardo Becoña, catedrático de Psicología Clínica, de la Universidad de Santiago de Compostela, o Alfonso Arana, actual presidente de la Asociación Proyecto Hombre, junto a personas expertas de los Centros de la entidad y de sus comisiones, así como personas que están trabajando en el día a día de las adicciones.
El ciclo completo consta de seis conferencias y ocho buenas prácticas de tratamiento y prevención, respectivamente. Todas ellas grabadas en formato profesional, de calidad, y pueden ser visualizadas en la página web www.proyectohombre.es/Conferencias30Aniversario Todas ellas se irán publicando en la página web de lunes a jueves, una cada día, durante cuatro semanas hasta el 9 de diciembre, facilitando así una mayor accesibilidad a públicos internos y externos, personas expertas y/o interesadas en el tema de las adicciones.
El Ciclo de Conferencias ha sido financiado por el Plan Nacional sobre Drogas.
30 años de Proyecto Hombre
A lo largo de su historia, Proyecto Hombre ha atendido a más de 350.000 personas y sus familias. Más de 1.400.00 personas han participado en nuestros programas de Prevención y más de 32.000 participantes en formación presencial y online. Es estos años ha gestionado más de 67 millones de euros en proyectos para los Centros Proyecto Hombre y ha realizado 34 estudios y evaluaciones con datos de 89.892 personas que han dado luz al trabajo de las adicciones. Recientemente ha presentado su Informe Observatorio extraordinario 2013-2019 que recoge datos reveladores a lo largo de siete años sobre el perfil de las personas con problemas de adicción en tratamiento.
Su revista, con 28 años de vida, está a punto de ver su edición número 103.
Proyecto Hombre nació como un abordaje terapéutico y humanista de los problemas de adicción desde un modelo biopsicosocial, que entiende que solo actuando sobre todas las áreas de la persona se puede superar un problema que, como la adicción, invade todas y cada una de las facetas de la vida.
Entre las fortalezas de Proyecto Hombre está la generación de una red que interconecta a las personas que participan en un proyecto común: personas en tratamiento por adicción, familiares, terapeutas, personal contratado y voluntariado.
A lo largo de todo este tiempo, la experiencia en prevención y tratamiento de la Asociación ha ido evolucionando con el tiempo y se ha adaptado a las nuevas circunstancias y a las nuevas necesidades que han ido surgiendo.
En sus recientes comunicaciones, Proyecto Hombre ha destacado la especial vulnerabilidad a la que ha expuesto la crisis sociosanitaria a las personas con problemas de adicción.
RECURSOS del Ciclo de Conferencias “Pasado, presente y futuro de las adicciones”:
- Programa del Ciclo de conferencias
- proyectohombre.es/Conferencias30Aniversario
La Asociación Proyecto Hombre fue creada en 1989 y aglutina a 27 Centros Proyecto Hombre, atendiendo a más de 18.000 personas cada año y llegando a otras 100.000 en prevención. Proyecto Hombre nació para ofrecer soluciones en materia de prevención, tratamiento y rehabilitación de las drogodependencias. Es la mayor ONG española dedicada a la prevención y tratamiento de adicción al alcohol y otras drogas.
El Ayuntamiento de Almería apoya la campaña “Ayúdanos a seguir ayudando”.
Ramón Fernández-Pacheco Monterreal junto con la concejala delegada del Área de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, Paola Laynez Guijosa, visitó nuestras instalaciones de Proyecto Hombre Almería acompañado de la directora-presidenta de Proyecto Hombre, Ana Mazón, y por la presidenta de la asociación Alba, Mercedes Vico Caballero. Allí el edil pudo hacerse eco de nuestra campaña ‘Ayúdanos a seguir ayudando” con la que intentamos hacer una llamada a la sociedad y conseguir los recursos que la pandemia ha recortado al limitar la celebración de eventos solidarios.
VISITA AL DELEGADO DE SALUD Y FAMILIAS EN ALMERIA
Además, Proyecto Hombre Almería ha visitado al Delegado de Salud y Familias en Almería, Juan De La Cruz Belmonte Mena, para presentarle la Campaña de Captación de fondos “Ayúdanos para seguir ayudando”. Durante la visita el delegado mostró el apoyo al trabajo que realiza la ONG.
Ahora es Proyecto Hombre quien necesita tú ayuda
La crisis del COVID-19 ha afectado a muchas familias españolas pero son aquellas con un nivel socio económico y sanitario inestable las que mayor vulnerabilidad han tenido frente a esta pandemia. Y es que las adicciones no han desaparecido durante estos momentos de crisis, sino que han aumentado o derivado en el consumo de otras, como el alcohol o los ansiolíticos.
Mientras duró el confinamiento, en Proyecto Hombre hemos seguido atendiendo a más de 6.014 personas usuarias y más de 4.589 familias. Durante este tiempo la situación económica de las familias se ha vuelto crítica lo que hace que se incrementen las dificultades de tratamiento a los usuarios. En esta situación Proyecto Hombre Almería no puede parar en su labor de ayudar a las personas en riesgo de adicciones y a sus familias. Nuestro trabajo de apoyo debe seguir avanzando.
Gran parte de las actividades que permitían financiar a Proyecto Hombre Almería se han visto afectadas por el distanciamiento social necesario y las hace inviables. Es por eso que, mientras la situación se mantenga y no se puedan llevar a cabo estas actividades, en Proyecto Hombre Almería hemos decidido crear una campaña para pedir vuestra colaboración para que el proyecto siga adelante y podamos seguir ayudando a más personas.
Hemos creado unas vías muy sencillas para que puedas colaborar con nosotros:
- Comparte el mensaje y ayúdanos a que llegue a más gente.
- A través de Bizum, enviando tu colaboración al 00686.
- A través de la página web proyectohombrealmeria.es en nuestro apartado COLABORA
- A través de nuestra cuentas:
- LA CAIXA ES51 2100 1812 37 0200075185
- UNICAJA: ES83 2103 5008 44 0030004424
- CAJAMAR: ES86 3058 0000 44 2720053090
Colaborando con Proyecto Hombre te unes a otras personas que como tú creen que el problema de las drogodependencias y otras adicciones se puede solucionar y prevenir y trabajan para alcanzar este objetivo. Además, según la legislación vigente, podrás desgravarte un 75% de la donación en tu Declaración de IRPF (un 75% sobre los primeros 150€ y hasta un 35% sobre el resto que exceda de esta cantidad) o hasta un 40% en el Impuesto de Sociedades.
Ahora es Proyecto Hombre quien necesita tu ayuda.
Ayúdanos a seguir ayudando.
Para más información visite nuestra página web o llame al 950 266 158.
Formación Humana: Profundizando en nuestro propio proceso
LA AUTORIDAD PORTUARIA Y PROYECTO HOMBRE ALMERÍA
TRAZANDO PUENTES
JORNADA FORMATIVA UNED – PROYECTO HOMBRE ALMERÍA
SESIÓN FORMATIVA/INFORMATIVA DE PROYECTO HOMBRE ALMERÍA A LA POLICÍA LOCAL
PRESENTACIÓN DEL I PLAN DE EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA 2019 – 2022
Proyecto Hombre
Dirección: Asociación Alba-Proyecto Hombre Almería
C/ De La Almedina nº 32- 04002 Almería
Teléfono: 950 266 158
E-mail:
Horario del centro:
Lunes – Jueves: 08:00 AM / 21:00 PM






