La mañana del 21 de octubre tuvimos la oportunidad de presentar, un año más, la Memoria Anual 2021. Una reunión que nos sirvió para darle visibilidad a los principales problemas a los que se enfrenta la población almeriense, la actividad que realizamos y todos los retos a los que nos enfrentamos de cara al futuro.
Un acto que nos sirve para agradecer a todas las personas, colectivos, instituciones públicas y privadas que nos ayudan diariamente a seguir tratando y previniendo la adicción en la provincia de Almería. Enhorabuena y gracias a todos los voluntarios y profesionales por su incansable labor, esfuerzo, disposición y entrega para conseguir llegar a todas las familias y cada una de las personas en tratamiento. En Proyecto Hombre Almería no nos cansamos de dar las gracias a todos los profesionales de los medios de comunicación por acompañarnos siempre, darnos voz y ayudarnos a difundir nuestro mensaje.
El acto de presentación ha contado con la participación de nuestra directora-presidenta Ana Mazón y el presidente de la Asociación Alba, Ángel Iturbide, acompañados de la concejala de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, Paola Laynez; el delegado del Área de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Ángel Escobar; el delegado territorial de Salud y Consumo de Almería, Juan de la Cruz y Belmonte
PRINCIPALES DATOS 2021
- 206 personas atendidas en los diferentes Programas de Tratamiento y Programas para personas adultas que acompañan un programa específico para las familias.
- 458 personas atendidas en Programa de Prevención indicada: el programa de jóvenes y escuela de familias del Centro.
- 466 personas atendidas en los programas de Prevención Universal: programas escolares y familiares, cuyo objetivo es evitar y/o retrasar la edad de inicio del consumo de sustancias disminuyendo las conductas de riesgo y mejorando los factores de protección.
- 50 personas voluntarias, que se han adaptado a las necesidades y han contribuido a mantener el espíritu y la motivación de las personas usuarias, familias y trabajadoras del centro.
- 144 personas socias que han seguido apoyando y apostando por Proyecto Hombre Almería.
Los perfiles de las personas que han acudido a solicitar ayuda en Proyecto Hombre son los siguientes:
- Varón de 34 años, procedente de Almería capital seguido del poniente almeriense (24%) y el levante (13%). Demandante de tratamiento por consumo principal de cocaína (53%), seguido de cannabis (20%) y alcohol (13%).
- Mujeres: durante el ejercicio 2021 se alcanzan de nuevo las cifras de 2019 volviendo al 17% de atenciones a mujeres, frente al 13% atendidas en 2020. La edad de las mujeres se vuelve a establecer en 34 años. Demandan el consumo de cocaína (33%), cannabis (28%) y alcohol (11%).
- Jóvenes: el perfil de personas jóvenes ha sido mayor en chicos con un 55%, frente al 45% chichas, cuya edad comprendida oscila entre los 14 a 21 años, manteniéndose la prevalencia de demanda de intervención por consumo de cannabis con un 60%, seguido de uso abusivo de las TIC y apuestas online (20%) y cocaína (20%).
Otros datos
- La encuesta ESTUDES destaca el alcohol (en primer lugar) y el tabaco con mayor prevalencia de consumo entre los estudiantes de 14 a 18 años.
- Tendencia ascendente de consumo de hipnosedantes con receta o sin receta médica.
- Respecto a las sustancias ilegales la primera más consumida es el cannabis.
- En esta encuesta se refleja la preocupación por el uso abusivo de las TICs y las apuestas online.
- Presentación Memoria Anual 2021
- Presentación Memoria Anual 2021
- Presentación Memoria Anual 2021
- Presentación Memoria Anual 2021
- Presentación Memoria Anual 2021
- Presentación Memoria Anual 2021
- Presentación Memoria Anual 2021
- Presentación Memoria Anual 2021